Página no encontrada

Huawei ICT Competition
ICT COMPETITION
ICT COMPETITION
HUAWEI ICT COMPETITION 2022 - 2023

Huawei presentó la nueva edición de la competencia de Talento TIC 2022-2023, en la que equipos jóvenes de universidades colombianas entre 18 y 28 años, se enfrentarón y pusierón a prueba sus habilidades en tecnología, con el objetivo de aportar a la consolidación del ecosistema TIC en Colombia.

Con el desarrollo de la Competencia de Talento TIC, Huawei busca motivar a los jóvenes y a las instituciones educativas a capacitarse en soluciones, productos y tecnologías existentes en el mercado. Para la compañía, la transferencia de conocimiento y el trabajo articulado con el gobierno y la academia son herramientas fundamentales para el cierre de brechas educativas. 

Además, la iniciativa otorga certificaciones HCIA (Huawei Certified ICT Associate) a los ganadores, que hacen parte de un sistema de capacitación en talento y habilidades reconocido mundialmente y que se está convirtiendo en un estándar para el desarrollo y crecimiento del talento TIC en los más de 170 países donde Huawei tiene presencia.

Esta competencia le abre puertas a los colombianos a prepararse por sí mismos en la plataforma de aprendizaje de Huawei, y así demostrar sus capacidades y tener experiencias únicas a nivel nacional, regional y global.
Información Huawei ICT Competition 2023

Luego de demostrar sus conocimientos y habilidades en las pruebas preliminares de la competencia enfocadas en configuración y manejo de redes de telecomunicaciones, nube y computación, 27 jóvenes pertenecientes a distintas universidades del país distribuidos en 9 equipos compitieron para ganar la final nacional de la Competencia de Talento TIC liderada por Huawei, la cual se llevó a cabo el 9 de febrero en  Bogotá.

Los estudiantes que ganaron la final en el país conformaron la Selección Colombia y compitieron contra equipos de más de 10 países de América Latina en la final regional este 7 de marzo.

Equipos

Para la primera parte de esta nueva edición 2023 de la competencia se encuentran participando 9 equipos conformados por 3 estudiantes de la misma universidad, cada equipo compite en un área de especialidad que están organizadas de la siguiente manera:

 

  • Redes de telecomunicaciones:

    • Universidad del Cauca

    • Universidad Nacional

    • Universidad Pontificia Bolivariana

    • Konrad Lorenz.  

  • Nube (Cloud):

    • Universidad del Cauca

    • Pontificia Universidad Javeriana

    • Universidad Santo Tomás 

  • Computación:

    • Universidad Autónoma de Bucaramanga

    • Pontificia Universidad Javeriana.  

Ganadores Final Nacional - Primera etapa

Los ganadores de la primera etapa y que pasaron a competir en la final regional fueron:

  • Redes de telecomunicaciones (Network): 

    • Primeros puestos:

      • Universidad Nacional

      • Universidad del Cauca, quienes pasan a la final regional.

    • Segundos puestos:

      • Konrad Lorenz

      • Pontificia Universidad Bolivariana

  • Nube (Cloud): 

    • Primer puesto:

      • Pontificia Universidad Javeriana

    • Segundo puesto:

      • Universidad del Cauca

    • Tercer puesto:

      • Universidad Santo Tomás

  • Computación (Computing): 

    • Primer puesto:

      • Pontificia Universidad Javeriana

    • Segundo lugar:

      • Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Mejores momentos

Final Nacional

Información e inquietudes

Para mayor información sobre la competencia o resolución de dudas e inquietudes sobre la convocatoria, por favor comunicarse al correo electrónico:

natalia.gutierrez.marquez@huawei.com bajo el asunto “ICT Competition”.