Paso 2

Consulta aquí las dudas que tengas sobre las tecnologías, si tienes alguna duda adicional escríbenos en la sección: CONTÁCTANOS.

¿Cuáles son las tecnologías disponibles para la certificación?

Big data, IoT, AI, 5G y Cloud service.

¿Qué significa las siglas HCIA?

HCIA es la sigla por la cual se conoce a nivel general Huawei Certified ICT Associate.

¿Cuál es la duración promedio del curso para posteriormente presentar mi Pre Test?

Los cursos rondan aproximadamente de 4 a 9 horas en su totalidad, se recomienda que el candidato sepa distribuir el tiempo para desarrollarlo el curso durante su tiempo libre de forma adecuada.

¿El curso y el examen de la certificación son en inglés?

Si, tanto los cursos como el examen son totalmente en inglés.

¿Puedo obtener mi certificación HCIA en cualquiera de los cursos disponibles en la plataforma?

No, si deseas obtener tu cupo y tomar tu examen de certificación HCIA solo podrás seleccionar uno de los siguientes cursos: AI (Inteligencia Artificial), Big Data, Cloud Computing, Cloud Service, IoT (Internet de las cosas) y 5G. Recuerda seleccionar la versión más reciente del curso al momento de inscribirte en el mismo.

¿Durante cuánto tiempo es válida la certificación?

Los certificados son válidos durante 3 años posteriormente pueden ser renovados, pero esto debe ser por cuenta del candidato.

No recibo mi código de verificación en mi correo ni en mi teléfono móvil ¿Qué debo hacer?

Desde el programa, te aconsejamos que revises muy bien que tu dirección de correo electrónico y número de celular se encuentren correctos; también debes revisar la bandeja de correo no deseado, es probable que estés recibiendo allí los códigos de verificación.

Te recomendamos que verifiques tu dirección de correo electrónico y tu número de celular; en ese sentido, es importante que una vez te registres por primera vez completes todos tus datos, incluyendo tu número de celular y correo electrónico.

Finalmente, al recibir el mensaje de autentificación te pedimos que por favor le des clic al botón de “send” para poder recibir el mensaje de texto con el código de verificación.

¿Por qué algunos cursos no están disponibles?

En #Education4All siempre estamos evolucionando, por eso, estamos actualizando constantemente nuestro contenido; lo anterior, implica que eventualmente los cursos de algunas tecnologías no estén disponibles mientras se realiza la actualización de los contenidos.

En caso de que el curso que deseas realizar no se encuentre habilitado, te recomendamos que inicies los cursos introductorios, esto no solo te permitirá aprovechar tu tiempo, sino que te dará insumos adicionales para abordar el curso, el pre-test y el examen de certificación.

Te recomendamos que si el curso que buscas no está disponible, debes estar pendiente de la plataforma, ya que se estará habilitando próximamente. En ese mismo sentido, es aconsejable que estés atento a la actualización del material y otras herramientas del curso, ya que sí está en proceso de actualización será publicado en un lapso razonable.

¿Qué son los cursos introductorios (Introductory courses)? ¿Son necesario hacerlos?

Son cursos que te permiten obtener elementos adicionales para abordar con mayor facilidad las temáticas propias de la tecnología que seleccionaste. Sí es recomendable hacer los cursos, sin embargo no es un requisito indispensable para que puedas iniciar tu etapa de autoestudio en la tecnología que elegiste dentro de la oferta que pusimos a tu disposición.

Si en la plataforma se oferta el mismo curso con distinta versión (por ejemplo, el curso de Big Data con versiones 2.0 y 3.0) ¿Cuál debo elegir?

Lo recomendable es que elijas la versión más reciente; para efectos del ejemplo, la versión más reciente sería la 3.0; lo anterior es necesario porque tanto el pre-test como el examen de certificación también estarán actualizados de acuerdo a la versión más reciente del curso.

¿Cuántas oportunidades tiene el candidato para presentar el Pre test?

El candidato cuenta con un máximo de 3 intentos en total para realizar el Pre Test, lo que significa que puede hacer diferentes intentos en diferentes tecnologías sin pasarse de las 3 oportunidades dadas en forma general.

¿A qué correo debo enviar mi Pre test?

Una vez tengas tu Pre test debes enviar tu captura de pantalla del resultado igual o superior a 600 puntos al correo info@innpulsacolombia.com

¿Cuáles son los certificados que le siguen al certificado HCIA?

Si logras aprobar alguno de los certificados HCIA tendrás la posibilidad de optar por HCIP y posteriormente el HCIE (los costos serían asumidos por parte del candidato para presentar el HCIP y HCIE).

Una vez adelantado el curso, ¿el candidato obtiene automáticamente la certificación HCIA?

No, el candidato interesado en optar por la certificación, deberá, una vez finalizado el curso, presentar un pre-test que deberá aprobar con mínimo el 60% de las respuestas correctas; una vez aprobado, el candidato deberá enviar una captura de pantalla del resultado al correoinfo@innpulsacolombia.com

Una vez el equipo encargado realice la respectiva validación, se pondrá en contacto con el candidato, para hacerle entrega del respectivo voucher y acompañarlo en el proceso para inscribirse y presentar su prueba de certificación.

Vale la pena mencionar que cuentas con tres oportunidades para presentar y aprobar tu pre-test.

¿La prueba para optar por la certificación HCIA es el mismo pre-test?

No, son pruebas diferentes; el pre-test es el requisito para que los estudiantes puedan acceder al voucher y presentar su prueba de certificación. Es pertinente aclarar, que el candidato tendrá tres intentos para presentar el pre-test y deberá hacerlo dentro del tiempo que establece el programa para realizar el proceso, esto es, dos meses contados a partir de la fecha en que tenga acceso a la plataforma.

En este sentido, vale la pena mencionar, que la prueba para obtener la certificación HCIA, cuenta con un nivel de dificultad superior al del pre-test, con lo cual, aprobar el pre-test no necesariamente es una garantía de que el candidato apruebe también la prueba de certificación; por ello, desde el programa, recomendamos que una vez aprobado el pre-test, el candidato continúe estudiando el material y temáticas abordadas en el curso, como parte de su preparación para el examen de certificación.

Al igual que el pre-test ¿Puedo presentar la prueba de certificación en cualquier momento?

No, una vez los candidatos envían la captura de pantalla con el resultado del pre- test, el equipo encargado los contactará para acompañarlos en el registro para su prueba; dada la actual emergencia sanitaria, las pruebas de certificación se están aplicando de forma remota, cumpliendo con algunos protocolos para garantizar la transparencia y calidad de las certificaciones.

Vale la pena mencionar que si no pudiste tomar la captura de pantalla del resultado que te arroja el sistema inmediatamente termina tu pre-test, podrás enviarnos sin problema un print-screen del registro de exámenes de tu perfil, a través del cual se pueda acreditar que tomaste y aprobaste tu pre-test.

¿La prueba de certificación sólo se podrá presentar una vez?

Sí, a diferencia del pre-test, para presentar la prueba de certificación se requiere de un voucher que entrega el programa, y que sólo es válido para presentar la prueba de certificación una vez; sí el candidato no supera el puntaje mínimo requerido para optar por la certificación, no podrá tomar nuevamente la prueba en el marco del programa.

Sí el candidato desea presentar la prueba nuevamente, deberá asumir los costos asociados a la misma y realizar dichos trámites directamente ante el área correspondiente de Huawei, lo cual implica un proceso totalmente ajeno al programa Education4All.

¿Tiene algún costo la participación en el programa?

Si bien, tal como se menciona en la página, el examen de certificación tiene un costo de USD 200, no debes cancelar ningún valor, ya que tomarás tu prueba de certificación como beneficiario del programa Education4All.

¿Cuáles son los beneficios para el participante?

  • Capacitarse en temáticas propias de la Cuarta Revolución Industrial, tales como Inteligencia Artificial, Computación en la Nube, Big Data, entre otras.

  • Contar con la posibilidad de optar por un certificado HCIA, respaldado por Huawei.

  • Robustecer el perfil profesional y académico, así como profundizar los conocimientos en programación del candidato.

Información

Para mayor información sobre el programa, por favor escribir al correo electrónico info@innpulsacolombia.com

Condiciones

(a) las condiciones pueden ser modificadas o canceladas por parte de Innpulsa y Huawei y el participante acepta y entiende dichas circunstancias, toda vez que hasta la fecha en que se materialice el beneficio es una mera expectativa; (b) bajo ninguna circunstancia este beneficio puede ser cedido, transferido, intercambiado por otro tipo de beneficios y no será redimible ni compensable en dinero; (c) en caso de incumplimiento de cualquiera de las condiciones estipuladas o en caso de alguna posible afectación a criterio objetivo y debidamente comprobado por parte de los convocantes y en cualquier momento, se podrá dar lugar a la anulación o revocatoria del beneficio o certificación a cualquiera de los participantes.